El escenario más surrealista para el arte del parkour
Entre 1960 y 1970, el excéntrico inglés Sir Edward James viajó a Xilitá (México) para crear Las Pozas, un conjunto artístico donde la arquitectura, la escultura y la naturaleza se combinan de una manera única.
Hoy, casi medio siglo más tarde, el también inglés Ryan Doyle se sumergió en este entorno para desafiar la ley de la gravedad en cada una de estas fantasiosas construcciones.
Ryan Doyle está considerado como uno de los mejores artistas de Freerunning del planeta. Su pasión: el arte del desplazamiento, también conocido como parkour ?disciplina que consiste en ir de un punto a otro de manera fluida, superando todos los obstáculos y utilizando sólo el cuerpo humano como herramienta ?. Y qué mejor escenario para Doyle que este "Jardín del Edén" llamado "Las Pozas"?
Se termino la espera, VUELVE RIDERS! Del 18 al 21 de Junio en Irlanda 1740, Nuñez. Viernes, Sábado y Lunes de 10 a 21hs. Domingo de 15 a 21hs. Enterate de todo lo que te vas a encontrar en esta nota...
Todo para la tempo de Snow que ya arranca!
Tablas - Botas - Fijatas - Antiparras - Indumentaria Tecnica - Camperas - Pants - Ropa Termica - Board Bags - Cascos - Accesorios y mucho mas!
Tambien todo para pasar el invierno en el agua: Trajes de Neoprene - Botas - Guantes - Chaquetas - Tablas de Surfing - Kite - Wake
SK8 & LONG SKATE! Tablas Nacionales e Importadas - Trucks - Ruedas - Rulemanes - Lijas - Grips, y mas!
Ademas muchisima ropa a precios super bajos, Zapatillas, Accesorios, etc.
MARCAS PARTICIPANTES: Burton - Grenade - Nomis - Tech Nine - Analog - Dakine - Flow - Vans - Drake - Northwave - Bakoda - Bodhi - Swans - Arnette - Nitro - Santa Cruz -Oakley - Anon - Electric - Bodacious - Soul Fly - Johnny Wombat - Krial - Cresta Curva - ngla - Opiparo Pepino - Chilling - Vento - Churretas - Kundo - Robert Nesta - Dale - Indra - Cachalote Boards - 222 Longboards - Good People - PLZ! - Santo Grial - Migraña - LAB - Sector 9 - Original - Loaded - Orangatang Cruz Surfboards - Macoco Surfboards - Delrico Surfboards - Momish Toys - Chilli - Red Bull - DC
Productos Nuevos y Usados - Ofertas Imperdibles!
Si querés vender TU USADO, ponete en contacto con nosotros!
Luego de una larga, y riesgosa expedición, el argentino, Mariano Galvan escaló y llegó a la cima del Monte Everest, siendo el 1er equipo 100 % argentino en lograrlo. Lo entrevistamos
Que lleva a alguien a escalar el Everest? como te surge la idea?
Es el sueño de todo montañista, y mas cuando tenes la oportunidad de verlo tan de cerca como la oportunidad que tuve cuando Fui a escalar el Lhotse.
Fue ahi cuando me enamore del Everest, la vista que tuve desde los 8 mil metros, fue suficiente inspiración para querer aventurarme a su cima de 8848 mts. y por supuesto par mi el estilo es todo, así que quería intentarlo sin oxigeno.
Como fue el entrenamiento para poder hacerlo?
Mi entrenamiento es Aconcagua, donde trabajo y vivo durante 3 meses. En la cual desarrollo tareas de guía de montaña y de porteador. Tarea que me permite estar en muy buena forma. Recordemos que el campo base de Aconcagua se encuentra a unos 4300 mts de altura. Eso me brinda una gran ventaja a la hora de enfrentar un desafío como es el de escalar Everest sin oxigeno.
Como financias el viaje ya que según sabemos el costo de escalar el Everest es tan alto como el mismo?
Es muy caro el acceso al Everest, pero creo yo que es una manera de limitar el acceso, igualmente, va muchísima gente, y esta temporada se vieron muchos accidentes por esta problemática.
La financiación es toda mía, lamentablemente no tenemos empresas que aporten dinero en deportes no convencionales, como el andinismo.
Esperemos que a través de la difusión, sobre la que estamos trabajando, de sus frutos y mas empresas decidan aportar algo, para este noble deporte y aprovechen el buen nivel de escaladores de nuestro país.
Como fue que escalaron sin sherpas? Como transportan todo el equipo?
Escalar sin sherpas, es cargarse todo entre los diferentes campamentos, llevarse todas las carpas, los alimentos, gas, etc.
Esto, recordemos que, esta actividad, te va minando la piernas y te va produciendo un desgaste, que se ven reflejados en el día de cumbre. Es como una larga marathon, yo sentí que la salida a la cumbre comenzó cuando salí desde el campo 2 para arriba, y no termina hasta que volves al campo base.
Recordemos que me tuve que bajar con 38 kg desde campo 2, ya que baje solo y con toda la basura y comida extra. Fue muy duro.
Que sintieron al llegar?
La cumbre para mi es una pequeña parte y un gran regalo, pero la alegría se completa cuando volves a tu país y podes contar la historia a tu gente, y compartirla con otros escaladores.
Que nuevos desafíos tenes en mente para el futuro?
Seguir escalando 8 miles, y en lo posible skiar alguno de ellos. También un gran sueño es poder hacer una travesía a la Antártida, hacia el polo sur.
Que le dirías a los lectores de You eXtreme.com?
Me gustaría remitirte a unas palabras que el otro dio encontré en la web de Anatoli Boukreev. Las montañas no son estadios donde satisfacer mi ambición deportiva, son catedrales donde practico mi religión, voy a ellas como la gente va a su fe. Desde la altura imposible de sus cimas veo mi pasado, sueño con el futuro y con inusual claridad puedo sentirme en el presente mi visión se clarifica, mis fuerzas se renuevan. En las montañas celebro la creación. En cada viaje a ellas renazco
Ni siquiera el alerta de tsunami impidió que clavadistas de diez países abrieran la temporada 2011 de la Red Bull Cliff Diving World Series, el circuito en el que los atletas se precipitan al agua desde unos 27 mts. de altura, superando los 85 km/h.
En efecto, con autorización de las autoridades marítimas de la isla el sábado 12 de marzo comenzó a las 14.00 en punto la fecha inicial del circuito mundial de saltos ornamentales que desafían la gravedad desde una plataforma a 27 metros de altura y en los que en sólo tres segundos los clavadistas se precipitan a más de 85 km/h. Y en estas condiciones se reeditó la dura y apretada competencia planteada en 2010 entre Gary Hunt ?el británico que finalmente se quedó con el título el año pasado? y el colombiano Orlando Duque, nueve veces ganador de la Serie.
A pesar de que Hunt comenzó ganando la competencia en la primera ronda, a partir del segundo clavado la diferencia fue creciendo gracias a las increíbles acrobacias realizadas por el colombiano. Pero aún en la tercera ronda el resultado era impredecible y sólo ocho puntos separaban a los punteros. En tales circunstancias, el último clavado resultaría decisivo. Fue cuando Duque logró un puntaje perfecto: 10 unidades por un doble mortal inverso de cuatro giros, con lo cual totalizaría 471.90 puntos, dejando al británico en el tercer lugar, con sólo 399,65 puntos, aún detrás del ruso Artem Silchenko (428,80 ptos.).
?La verdad es que estoy muy contento ?diría Orlando Duque, coronado con flores, como es tradición en la isla?. La competencia estuvo bastante difícil, ya que por el tsunami no pudimos entrenar el día anterior y en la competencia tuvimos que realizar ocho clavados, lo que es bastante exigente para el cuerpo. Sin embargo, estábamos listos y funcionó. Mis cuatro clavados con puntaje salieron mejor de lo que esperaba y obtuve el primer lugar en esta isla realmente mágica y que me llena de buenas vibras para el resto de la Serie?.
Destacaría el italiano Claudio De Miro, Jurado de la Red Bull Cliff Diving World Series 2011: ?El último salto de Orlando fue muy bueno en la salida y logró un gran nivel de estiramiento de su cuerpo. Además, su entrada al agua fue perfecta, con un mínimo levantamiento de agua, lo que hizo que su puntaje fuera excelente?.
Más de 2000 personas ?casi la mitad de la población de la isla? aplaudieron y se emocionaron con los impresionantes saltos de los clavadistas de diez países en la prueba que comenzó con una bendición al mar y un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y tsunami que afectaron a Japón y las costas del Pacífico. Y el increíble paisaje de la bahía Mataveri Otai daba un marco no menos espectacular, a metros de las cuevas de Ana Kai Tangata, donde los nativos Rapa Nui se reunían antes de las justas deportivas del Tangata Manu (Hombre Pájaro) y donde aún hoy se pueden apreciar pinturas rupestres que representan al ave original de la isla, el Manu Tara.
La Red Bull Cliff Diving World Series 2011 continuará con otros seis encuentros en locaciones no menos sorprendentes: Yucatán (México, 10 de abril), Atenas (Grecia, 22 de mayo), La Rochelle (Francia, 18 de junio), Malcesine (Italia, 24 de julio), Boston (USA, 20 de agosto) y Yalta (Ucrania, 4 de septiembre).
redbullargentina.com
El mundo del Rally pondrá sus ojos en Argentina, cuando el próximo sábado 18 el centro porteño vuelva a ser escenario de un show, en este caso a cargo del múltiple campeón Sébastien Loeb, a bordo de su Citron C4 WRC. Será el anticipo ideal para la 29 edición del Rally Argentina, que comenzará la próxima semana en Córdoba. En esta nota todo lo que tenes que saber...
Loeb dará una exhibición en las calles porteñas
Luego del exitoso paso a fines de 2008- del escocés David Coulthard y su Red Bull de F1 por la 9 de Julio, el centro porteño volverá a ser escenario de una exhibición automovilística del más alto nivel. Esta vez, el show quedará a cargo del múltiple campeón mundial de rally, Sébastien Loeb, a bordo de su Citron C4 WRC.
El evento será el próximo sábado, a las 15, alrededor del Monumento de Los Españoles, usando sectores de la Avenida del Libertador y la Avenida Sarmiento. Será el anticipo ideal para la 29 edición del Rally Argentina, que comenzará la próxima semana en Córdoba.
El circuito estará delimitado por vallas y será de acceso libre y gratuito. También formarán parte del evento el compañero de equipo de Loeb, Dani Sordo y los autos 0, 00 y 000 del Rally de Argentina, bajo del mando de distintas personalidades.
Por otra parte, el viernes, la Legislatura porteña distinguirá al piloto francés, máximo ganador en la historia del rally mundial y actual líder del campeonato.
Nueva edición del Mundial de Rally en Argentina
La 29na. Edición del Rally Argentina se disputará entre el 23 y el 26 de abril bajo la organización del Automóvil Club Argentino y formará parte del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC).
Contará con 59 participantes repartidos en las siguientes categorías: 10 World Rally Cars; 10 autos del Campeonato del Mundo de Producción; 3 vehículos del Mundial Junior; 14 máquinas de Grupo N4; 1 auto de la N3; 9 de la N2; 7 participantes en la Clase A6.
El Chateau Carreras de la ciudad de Córdoba será el escenario de la espectacular apertura de la competencia. El jueves 23 de abril a partir de las 19:05hs. los vehículos disputarán los primeros kilómetros de velocidad en el veloz circuito construido dentro del estadio. El trazado contará con veloces curvas, ideales para ver a los autos totalmente de costado, y un espectacular salto en el sector más rápido.
La acción en el mítico estadio cordobés se repetirá el sábado 25 a partir de las 19:05hs, como cierre de la segunda jornada de la competencia, en tanto que el domingo 26 desde las 12:05hs. se pondrá en marcha el último Súper Especial de la competencia.
Rally Argentina Cordoba 2009 Recorrido
JUEVES 23 DE ABRIL 2009 - 1 Etapa
SS1) 19:35 Estadio Córdoba
VIERNES 24 DE ABRIL 2009
SS2) 7:45 La Cumbre - Agua de Oro
SS3) 8:41 Ascochinga - La Cumbre
SS4) 9:44 Capilla del Monte San Marcos
SS5) 10:16 San Marcos - Charbonier
SS6) 14:26 Ascochinga - La Cumbre
SS7) 15:29 Capilla del Monte San Marcos
SS8) 16:01 San Marcos - Charbonier
SS9) 17:04 La Cumbre - Agua de Oro
SáBADO 25 DE ABRIL 2009 - 2 Etapa:
SS10) 9:24 El Mirador - San Lorenzo
SS11) 9:58 Mina Clavero - Giulio Cesare
SS12) 10:46 El Condor - Copina
SS13) 11:32 Icho Cruz - Carlos Paz
SS14) 15:09 El Mirador - San Lorenzo
SS15) 15:43 Mina Clavero - Giulio Cesare
SS16) 16:31 El Condor - Copina
SS17) 17:17 Icho Cruz - Carlos Paz
SS18) 18:30 Estadio Córdoba
Domingo 26 de Abril 2009 - 3 Etapa
SS19) 8:38 Villa Giardino - La Falda
SS20) 9:10 Valle Hermoso - Casa Grande
SS21) 9:53 Cosquín - Tanti
SS22) 10:16 Tanti Nuevo - Villa Garcia
SS23) Estadio Córdoba
Fuente: blogs.clarin.com/rallyargentina2009
Mas info: www.rallyargentina.com