Considerada el evento de Kayaks mas importante de Argentina... con competencias de Kayak Rodeo, Kayak Cross y Rafting. Queres saber mas y como llegar?? enterate aqui...
El evento contara con las siguientes categorias:
KAYAK RODEO
KAYAK CROSS
RAFTING
AUSPICIAN
ASOCIACION ARGENTINA DE RAFTING www.araft.com.ar
ASOCIACION KAYAKISTAS DEL OESTE A.K.O.
Este es el cronograma del evento:
JUEVES 12
LLEGADA DE EQUIPOS Y ENTRENAMIENTOS LIBRES
CAMPAMENTO
VIERNES 13
11 HS DOWNRIVER RAFTING 10 KM
14 HS SLALOM RAFTING
POR LA NOCHE PELICULAS DE KAYAK Y RAFTING
SABADO 14
14 HS XTREM BOATERCROSS KAYAK
AL FINALIZAR DOWRIVER KAYAK
POR LA NOCHE ASADO Y DANCING
DOMINGO 15
FREESTYLE KAYAK
DESPEDIDA
Como llegar
Saliendo desde la Cdad. de Mendoza por ruta 40 dirección sur aprox. 30 km hasta el cruce con la ruta nac. 7 doblan a la izquierda dirección oeste "hacia la cordillera" de ahi masomenos 35 km llegan a Potrerillos preguntan ahí en la YPF o algún vecino de la zona como llegar a la Base de Argentina Rafting donde será el point de reunion.
Las competencias de Rafting van por el Campeonato Argentino.
Las competencias de Kayak no pagan inscripción
Proximamente mas información...
Nuestro especialista en la materia nos trajo fotos y resultados sobre lo ocurrido en las modalidades Kayak Cross Xtrem Slalom y Downriver Kayak..
Los 3 días de agua chocolate terminaron, el río impresionante, pura adrenalina,
Los resultados!!
Kayak Cross Xtrem Slalom
1) Diego Castro (Cindy)
2) Franco Brunetti (Chicho)
3) Mariano Brunetti
Downriver Kayak
1) Topo Duo Koky Collado-Martin Moreno
2) Silvio Gurrieri
3) Cristian Baccani
Opina en el foro aquí
Gracias Cristian Brega
Entre el 16 y el 20 de febrero se realizará en el lago Nahual Huapi el 9no Encuentro Nacional de Kayakistas Powerade. Toda la información aqui...
CRONOGRAMA
Dia Miercoles 16 de Febrero:
18 hrs Concentracion, charla informativa, audiovisual y cena en lugar a confirmar en Villa La Angostura.
El trayecto a realizar será el siguiente:
Día jueves 17de Febrero:
Partida desde Playa Brava en La Angostura con dirección al brazo Ultima Esperanza y luego al camping ubicado en el Brazo Rincón.
Armado de campamento.
De cena se ofrecerá corderos al asador.
Hora de salida 11 hrs - Distancia a recorrer: aprox 23 km
Día viernes 18 de Febrero:
Desarme campamento, desayuno y partida hacia brazo Machete para luego remontar el río del mismo nombre por 3 km.
y realizar un trekking hacia la lago Gallardo.
Se vuelve y se almuerza junto a las embarcaciones para luego proseguir la remada hasta la Bahía Chavol donde se armará campamento y cena.
Hora salida aprox: 10:30 hs. Distancia aprox: 25 km
Día sábado 19 de Febrero:
Desarme campamento, desayuno y partida hacia Piedras Blancas en Isla Victoria previo paso por el bosque de Arrayanes para realizar una visita y luego almorzar. Ya en la isla se armará campamento, cena, (corderos) y pernocte.
Hora salida aprox: 10 hrs Distancia aprox. 18 km
Día domingo 20 de Febrero:
Desarme campamento, desayuno y inicio de la última etapa para finalizar el evento en el
puerto San Carlos Bariloche, previo almuerzo en Pto Bueno (Pla San Pedro).
Salida 10 hrs Distancia: 22 km.
Cierre del Evento:
Se realizará el mismo en la Casa del Deporte, ubicado junto a la llegada.
Condiciones y Equipamiento Requerido
Los palistas deberán estar capacitados para remar en condiciones de lago con oleaje y viento importantes, saber mínimamente las técnicas de roll y autorescate, y colaborar agilmente en el auxilio de compañeros junto a la seguridad de la organización.
Este es un evento que busca la mejora continua en la capacidad y habilidad en los palistas participantes y que se formen equipos homogeneo de trabajo frente a eventuales en dicho evento u otros futuros.
Equipamiento obligatorio:
-Kayak de travesía con bodegas estancas.
-Remo
-Salvavidas con silvato atado al mismo.
-Cubrecocpit de neoprene o de lona impermeable con costuras selladas.
-Remera neoprene o capilene.
-Chaqueta rompeviento.
-Bomba o jarro de achique ? esponja.
-Cabo de arrastre de 3 mtrs ( 2x1 mtrs rígido/elástico) con mosqueton en extremos.
Adicionales:
-Un remo de repuesto cada 5 palistas
-Gorro, anteojos y protector solar.
-Mitones.
-Botiquin de primeros auxilios. (quienes son alérgicos deberán informar a la organización asimismo quienes estén medicados)
-Equipo de camping: carpa, bolsa dormir, aislante, linterna frontal, equipo cocina,etc.
-Elementos de higiene personal.
Mas info en .encuentrokayakistas.com.ar
El kayakista brasileño Pedro Olivia ha alcanzado un nuevo récord histórico de salto en kayak al tirarse desde una distancia de 38,7 mts en las cascadas de Salto Belo (Brasil), logrando en poco menos de 3 segundo una velocidad de 110 km/h. Mira aquí el impresionante video
Poco menos de tres segundos le han bastado para entrar en la historia. El brasileño Pedro Olivia ha alcanzado un nuevo récord al lanzarse en kayak desde las cascadas de Salto Belo, a lo largo del río Sacro, afluente del río Amazonas, en Brasil.
Este joven de 27 años se ha tirado desde una distancia de 38,7 metros, cinco más que el récord anterior. Durante el peligroso salto el brasileño alcanzó una velocidad máxima de 110km/h.
Video del Salto
Las playas de Bakio y Mundaka en el País Vasco serán las sedes del próximo campeonato del mundo de kayak surf que se realizará del 19 al 28 de octubre, y que espera a los mejores 150 deportistas del mundo de la especialidad.
Conforme a las características de las embarcaciones habrá dos competiciones: kayak corto (proa a popa, menos de 2,72 metros) y kayak largo (conocida como international classic, más de 3 metros de longitud), y en cada caso clasificaciones júnior, femenina, open (premio absoluto), máster +40 y máster +50.
Según datos facilitados por el Comité Organizador de esta séptima edición mundialista, serán 17 las federaciones representadas con un total de 150 participantes, hombres y mujeres.
Irlanda, Francia, Italia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Portugal, Suecia, Japón, Escocia, Inglaterra, País de Gales, Jersey e Irlanda del Norte, entre otros, aparecen en la lista de participantes.
El equipo de la costa Oeste de EEUU defenderá el título ganado en esta competición bianual, en la pasada edición realizada en Costa Rica.
Arrancará este viernes y continuará hasta el día 28 con un presupuesto estimado en más de 60.000 euros. Asistirá el presidente de la World Kayak Surf Association (Asociación Mundial de Kayak Surf), el estadounidense Rick Star.
Podes ver un resumen de lo ocurrido en el anterior mundial de Costa Rica 2005 en nuestra sección de videos / kayak