Las travesías en kayak son experiencias inolvidables, pocos deportes combinan como este impresionantes lugares con inolvidables anécdotas..conoce en esta nota como viajar a Peninsula Valdez, o los Esteros del Ibera.
La escuela de kayak Windexperience tiene una identidad propia gracias a que es un concepto distinto a lo ya existente. Además de participar en los cursos o los grupos de entrenamiento podes realizar travesías en kayak a los lugares mas espectaculares de la Argentinaentérate aquí
La escuela abarca un abanico amplio de opciones para todos los niveles y gustos, pensado para aquel que quiere acercarse a descubrir la actividad como también para aquel que ya la domina y quiere comprarse su propio kayak y perfeccionar su técnica, para aquel que desea realizar un viaje de turismo de aventura remando con las ballenas, como también para aquel que desea competir en la carreras de aventura mas extremas...
Los servicios que brinda la Escuela son los siguientes:
Cursos (nivel inicial, intermedio y avanzado)
Grupos de entrenamiento
Viajes (Peninsula Valdes, Esteros del Ibera, Bariloche, Iguazu, Palmar de Entre Rios, entre otros)
Shop (venta de equipos y accesorios)
Rental
VIAJES DE AVENTURA
Recorremos los lugares más exóticos para disfrutar de las travesías, que nos permiten compartir con amigos la experiencia de formar parte de la naturaleza, y protagonizar una aventura imposible de olvidar.
CURSOS
Desde el apasionante mundo del kayak y todas sus bondades hasta alcanzar una técnica de remada digna de un deportista de alto rendimiento, son algunas de las cosas que iras descubriendo a lo largo de nuestro cursos los cuales son dictados por Profesores de Educación Física altamente capacitados en kayak.
ENTRENAMIENTO
Para cumplir con el objetivo de alcanzar un desarrollo físico y personal que permita superar nuestros propios límites, los entrenamientos se realizan en equipo junto con Profesores de Educación Física especializados en kayak.
Los grupos se dividen en niveles desde básico hasta alto rendimiento.
SHOP Y RENTAL
La escuela cuenta con la posibilidad de asesorar sobre una completa variedad de equipos y accesorios para alquiler y venta.
Los cursos son dictados por profesores de educación física especialista de la actividad
Cabe destacar el material con el que cuenta la escuela, los kayaks son todos de primera linea tanto los sit on top como los kayaks de travesía.
El concepto principal de la Escuela es que la gente aprenda divirtiéndose, y que una vez que comenzó con la actividad pueda realizar toda la progresión en la escuela sea cual sea su nivel, gracias a los cursos, grupos de entrenamiento y viajes para todos los niveles.
Los viajes tienen un rol fundamental en la Escuela y hay que darle mucha importancia ya que es un servicio muy requerido por los alumnos.
Para contacto: Francisco Bazán
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mas Info y descuentos : WIND EXPERIENCE
El río Akerselva se encuentra en Noruega, es la vena viva que corre desde el lago Maridalsvannet, la fuente de agua potable de Oslo, pasando por las zonas densamente pobladas de la ciudad antes de acabar su recorrido en el Fiordo de Oslo. Es un área natural de protección oficial, y aquí se puede pasear, andar en bicicleta, pescar, bañarse o disfrutar de algunas actividades un poco mas arriesgadas..
Imágenes publicadas en nuestro foro por cortesía de TEQUILAMXPX
El Pasado 25 de Enero Jaistemay Márquez con apenas 17 años de edad Ingresa por la puerta grande, al selecto mundo de lo Extremo, al realizar exitosamente, un espectacular salto en kayak de la cascada del Toro en San Luis Potosí, México
El salto fue conseguido en el internacionalmente conocido por los amantes del kayak, Paraje de Micos en San Luis Potosí, México. Dicha cascada tiene una altura total de poco más de 30 metros, en su parte más alta Pero la caída libre real desde el borde del labio es de aproximadamente 25 metros.
Jaistemay se convierte con esto en el primer Mexicano y al mismo tiempo en el más joven Kayakista Norteamericano, en lograr tal hazaña con lo cual aparentemente impone un nuevo record mundial en relación a su edad.
Cabe mencionar que la línea escogida por Jaistemay fue corrida por primera vez hace Tan solo un año por Pat Keller y Laurence Simpson ambos, kayakistas nrteamericanos ,de renombre y fama Internacional.
Con la presencia de expertos corredores y kayakistas de Bariloche, San Martín de los Andes, San Luis, Neuquén, Viedma, Gaiman, Roca, Buenos Aires y Puelo se realizó la 4 edición de este clásico del deporte acuático en los festejos del 107 Aniversario de Bariloche.
El evento concentró a los participantes el Sábado 9 de Mayo en el pintoresco Club Regatas.
Allí comenzó con una clínica de remo a cargo del representante olímpico Miguel Correa, quien volcó su conocimiento y experiencia en un marco de atención total. Miguel, quien corrió en las últimas Olimpíadas de Beijing 2008, expuso su contenido técnico con charlas y audiovisuales y se prestó para docenas de preguntas hasta de los más expertos corredores presentes. Con la humildad que lo caracteriza para quienes lo conocen, cerró luego de 2 horas con un merecido y espontáneo aplauso.
Al finalizar la clínica, Marcelo Hostar como Director de carrera dio el aviso de alistar kayaks a los corredores.
La largada tuvo lugar en presencia de un público que disfrutó de un colorido espectáculo. A pesar del clima desfavorable la Regata contó con 44 palistas inscriptos, con muchísimos premios en efectivo, regalos y sorteos.
Esta carrera tuvo un explosivo recorrido de aproximadamente 12 km, en un Nahuel Huapi movido, con el atento acompañamiento de la embarcación de apoyo de Prefectura y 2 botes particulares.
A las 13:25hs se escuchó el disparo de largada a cargo del representante de la Secretaría de Deportes de Bariloche, quienes llevaron los computos. El recorrido fue desde Club Regatas (Km 20 Av. Bustillo, hasta una bolla en Bahía Serena (km 12 Av. Bustillo) y retorno hasta el Camping Cirse (Km 16 Av Bustillo).
El evento fue organizado por Kayaks & Lagos (Integral y Técnico) y Acaxa Argentina Srl (Contenidos, Media y Sponsor), en una acción deportiva competitiva y educativa como regalo a la ciudad de San Carlos de Bariloche en su 107 Aniversario.
POSICIONES:
CATEGORIA MIXTOS
1.-Flavio Fantini - Nadia Riquelme
2.-Fabian Vera.- Veronica Crespo
3.-Pablo Fernandez- Yanina Capararo
CATEGORIA CABALLEROS
1.-Gaston Figueroa- Julian Algañaraz
2.-Ricardo Balboa- Juan Balboa
3.-Marcelo Hostar- Marcos Boyer
Para travesías en Buenos Aires contactate con Alejandro Druziuk de Perú Beach Kayak Team, comunicate e imprimí tu cupón de descuentos aquí
La máxima competición europea de kayaks y canoas, el Campeonato de Europa Senior Canoe Slalom 2011 se realizará en España entre el 8 al 12 de junio, donde participarán 25 países y más de 250 palistas.
Sede histórica de la alta competición
El Parc del Segre cuenta con una gran experiencia organizando este tipo de competiciones internacionales en aguas bravas. Siguiendo la estela marcada por el éxito conseguido durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, posteriormente se han celebrado hasta 11 Copas del Mundo (la última en junio de 2010) y dos Campeonatos del Mundo de piraguismo en aguas bravas (1999 y 2009), así como dos Copas de Europa en 1980 y 1986.
Equipo Español participante
El equipo con el que acude España a la competición ya está configurado y cuenta entre sus filas con los catorce mejores palistas del slalom nacional.
K 1 hombre
Carles Juanmarti Santiago, Club Cadí Canoe kayak
Joan Crespo, Club Santiagotarrak- Irun
Samuel Hernanz, Club Atlético de San Sebastián
K 1 mujer
Maialen Chourraut, Club Atlético de San Sebastián
Jone Otaño, Club Santiagotarrak- Irun
Marta Martínez Canton, Club Cadí Canoe kayak
C1 hombre
Ander Elosegi Alkain, Club Santiagotarrak- Irun
Jon Erguin Bolibar, Club Atlético de San Sebastián
Jordi Domenjó Cadefau, Club Cadí Canoe kayak
C1 mujer
Núria Vilarrubla García - Club Cadí Canoe kayak
Nerea Fernandez - Club Atlético de San Sebastián
C 2 hombre - (Canoa doble)
Dani Marzo Suñe / Jesús Perez Mascó, Club Nautic Mig Segre de Ponts
Jordi Domenjó Cadefau / Xavier Ganyet Casellas, ClubCadí Canoe kayak
Alta Tecnología para deportistas de élite
Durante los Campeonatos de Europa Canoe Slalom 2011 se volverá a utilizar el revolucionario sistema de cronometraje y vídeo tracking estrenado durante los Campeonatos del Mundo de Canoe Slalom de 2009, y posteriormente utilizado en la Copa del Mundo celebrada el pasado año. La filmación automática de los descensos y la recogida de los tiempos parciales de los palistas supone un gran avance para los atletas así como para sus entrenadores.
Más información y acreditaciones de prensa en el web oficial de la competición: http://canoeslalomseu.parcolimpic.cat/