La escuela Puro Remo pone a tu alcance la posibilidad de descubrir, aprender, practicar, disfrutar y entrenar remo y kayak, con los mejores y en los mejores lugares de Buenos Aires. Comunícate al 15-6397-3546 o escribí a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para dejar de mirar el río y empezar a ser parte de él.
En Puro Remo somos todos deportistas y entrenadores del alto rendimiento de remo y kayak, que desde hace 15 años compartimos nuestros deportes con los nuevos aficionados al agua, para que consigan técnicas adecuadas del deporte, dominio de las embarcaciones, conocimiento y seguridad en el agua.
Mas info aqui
Finalizó la primera fecha del Campeonato Argentino de Carreras de Aventura; dando inicio a las cuatro etapas que durante el año 2007 recorrerán diferentes escenarios de nuestro país selva, pantano, desierto y montaña
La Reserva Yaboti, en la provincia de Misiones, fué nuevamente el escenario elegido para dar comienzo a la edición 2007 del Campeonato Argentino de Carreras de Aventura.
Jungle Expedition Race es el nombre de la primera fecha y la única carrera de selva realizada en nuestro país. Los competidores atravesaron lugares como la biosfera Yaboti, Colonia Pepirí, navegaron el río Uruguay, el río Soberbio y el Yaboty atravesando un verdadero escenario de Aventura con paisajes imponentes.
Un total de 139 competidores de todo el país, Uruguay y Paraguay se dieron cita durante los días 29 y 30 de abril para desafiar la selva Misionera durante dos días de competencia, recorriendo un trazado totalmente renovado.
Nuevamente cumplimos con nuestro principal objetivo, hacer una verdadera carrera de Selva con un trazado tan imponente como divertido para que los competidores además de poner a prueba su destreza física puedan descubrir uno de los lugares mas imponentes de nuestro país, señaló Federico Lausi, Director de Carrera.
Esta vez la aventura comenzó un día antes de la largada, el día 28 la organización tenía previsto un centro de entretenimiento especialmente diseñado para este evento, bajo el lema Enjoy Puma, este espacio brindó a los competidores la posibilidad de comenzar a palpitar la competencia y compartir con sus acompañantes algunas actividades en el lugar como Remo, Tirolesa, Trekking, entre otras.
El Domingo 29 de abril a las 09:00 hs. se realizó la largada desde la costanera de la localidad de El Soberbio, luego de atravesar 7 Km de Running los competidores llegaron al Camping El Sendero, donde abordaron sus Kayaks y comenzaron el descenso del arroyo El Soberbio, unos 12 Km de remo hasta el puerto de El Soberbio. Al llegar a la explanada de Aduana abandonaron el agua y tomaron sus bicicletas con rumbo norte internándose en la Reserva de Biosfera Yaboti. Luego de atravesar algunos obstáculos naturales como el cruce del Arroyo Paraíso que se realizó en balsa, al finalizar los 30 Km de Mountain Bike los corredores llegaron al primer Stop Obligatorio en el paraje Yaci Yatere donde tuvieron 40 minutos para recuperar energías y disfrutar del entorno natural de la selva en su máxima expresión. Una vez finalizados los 40 minutos obligatorios tomaron sus balsas de Hydro Speed y recorrieron 500 mts del río Uruguay para posteriormente retomar sus bicicletas e iniciar la última etapa del primer día, atravesando la Colonía Pepirí bordeando el Río Uruguay bajo la mirada atenta y recibiendo el aliento de la comunidad de Colonos que habita en esa región. Finalmente llegaron al campamento base situado en el Refugio Moconá donde con el último aliento del día debieron recorrer 3 Km de Running y cruzar un puente colgante sobre el arroyo oveja negra para dar por concluido la totalidad del primer día de competencia.
El lunes 30 de abril, luego de haber recuperado fuerzas en el campamento base, se largó el segundo y último día de la competencia. Cuando el reloj marcaba las 10:00 hs. se inció la primer etapa del Running de 14 Km desde Refugio Moconá hasta el Puesto de Gendarmería donde nuevamente a bordo de las balsas de Hydro Speed debieron cruzar los rápidos del Río Yaboty e internarse en un sendero de Selva trazado especialmente para esta competencia que atravesó durante 3 Km Selva virgen hasta llegar al puesto de control ubicado en Parques camino a los Saltos del Moconá. De regreso a las pasarela del Río Yaboty los kayaks estaban listos para iniciar la última etapa de Remo a lo largo de la desembocadura del Río Yaboty hasta el Río Uruguay, donde finalmente luego de remar 20 Km llegarían al Puerto Paraíso donde debieron cumplir con el segundo Stop Obligatorio de la carrera. Al finalizar el stop iniciaron la última etapa de Mountain Bike y luego de atravesar los 38 Km finalmente llegaron a cruzar el arco de llegada.
Los ganadores de cada categoría fueron:
Equipo Mixto: N 001 A2RACING PUMA - Lucas Bylo / Lida Osores Soler-Tiempo: 13:51:42
Equipo Caballeros: N 046 TEAM ARGENTINA - Sebastián Tagle / Diego Diaz-Tiempo: 11:57:01
Equipo Damas: N013 IDIM PUMA-RED TRAVEL-Marilina Costantini/Natalia Ferreira-Tiempo 15:48:20
Equipo Master: N 043 TUPA Ruben Preisler / Walter Casanova Tiempo: 15:32:36
Individual Caballeros : N 527 Nicolas Ortega Tiempo: 11:54:13
Individual Damas: N 537 Maria Elizabeta Tiempo: 18:19:20
La próxima fecha será la carrera de Desierto el 16 y 17 de Junio en la provincia de Catamarca, completando el circuito con la Carrera de Pantano el 18 y 19 de Agosto y por último la carrera de Montaña el 13 y 14 de Octubre.
Para mayor información: campeonatoaventura.com.ar
14/05/07 - Se larga el sábado 26 de mayo a partir de las 11 de la mañana la "IV Maraton Kayak de Puerto Madero", una travesía de 12 km. Inscribite!!
Para informes e incripciones:
Yacht Club Puerto Madero:
Dique IV Puerto Madero, Bs. As.
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Club de Corredores:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puroremo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A pesar del clima adeverso del día de la apertura, el 8 Encuentro Nacional de Kayakistas Powerade - Nahuel Huapi 2010, avanzó en su programación original sin contratiempos. El Domingo cerca de las 17hs, los 60 participantes de Argentina y Chile navegaban en kayaks singles, dobles y triples, acercándose a la ciudad de San Carlos de Bariloche dando cierre al evento
Mucha gente pudo observar ese colorido espectáculo desde la costa barilochense y por varios kilómetros.
El evento cumplió con lo esperado por los organizadores a pesar del pronóstico climático inicial, que produjo algunas bajas de participantes de algunas provincias.
Asi y todo partieron el Jueves pasado desde Villa la Angostura, luego de una muy linda apertura en el centro de convenciones de esa ciudad y con el apoyo incondicional del staff de la dirección de deportes del municipio angosturense.
En dicha apertura, el palista olímpico Javier Correa, estuvo presente en calidad de Presidente de la Federación Argentina de Canoas, institución fiscalizadora del evento a partir de la edición 2010.
Varios fueron los sorteos y los mas esperados fueron los kayaks de M&G y el de Balboa, los cuales fueron ganados por un bonaerense y un barilochense respectivamente.
Los días del evento se sucedieron a lo largo del inmenso lago Nahuel Huapi. La organización tenía previstas las cenas de las 3 noches del itinerario, que fueron sucesivamente en el Brazo Rincón, la segunda en el campo del poblador Juan Chavol (cercano al Brazo Machete) y la tercera en las hermosas playas de Piedras Blancas de Isla Victoria.
Ya el último día, se pudo observar desde las costas de San Carlos de Bariloche, la navegación de toda la flota, en un muy lindo y colorido espectáculo.
La denominada "Caravana Ambiental", se realizó por cuarto año y coronó el evento frente al Centro Cívico de la ciudad. La misma consistió en una formación en caravana por todos los kayaks que navegaron alineados. Esta formación representa desde el evento, un mensaje simbólico de la toma de conciencia de la problemática ambiental global.
Con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes del Municipio local, el evento cerró en la Casa del Deporte a orillas del Nahuel Huapi, en el marco de sorteos y con varios reconocimientos.
Entre ellos la Organización fue reconocida con una plaqueta por funcionarios de Prefectura Naval, en el año del Bicentenario y por el logro de sostener el evento en aguas del Nahuel Huapi.
Tambien recibieron una plaqueta de manos del Jefe de la Prefectura, Luis Tancredi, el participante más grande del evento (proveniente de Bariloche) y el más jóven ( proveniente de Puelo).
Muy parecido a años anteriores, la organización pide un reconocimiento genuino al auspicio de Powerade y al invalorable aporte de Movistar, La Segunda Seguros, Emprotur Bariloche, Vittal Emergencias, Patagonia, Rab Sandals y Garmont, así como tambien a los medios gráficos, televisivos, radiales y digitales por el constante apoyo y cobertura a un evento deportivo no competitivo, que año a año busca superarse, sin perder la esencia deportiva desde una perspectiva recreativa, técnica y ambiental.
Este evento ha sido reconocido por la Secretaría de Turismo de la Nación y la Secretaría de Deportes de la Nación, contando con el aval y apoyo oficial de la Municipalidad de Bariloche, Municipalidad de Villa la Angostura, Emprotur, Deportes del Gobierno de Río Negro, Parques Nacionales y Prefectura.
En el marco de los festejos del Bicentenario, este pequeño/gran evento contó con la participación de palistas provenientes de Capital Federal, San Luis, Mar del Plata, Bariloche, Gran Buenos Aires, General Roca, Tucuman, Neuquen, Villa la Angostura, Rosario, Puelo y Chile.
Se prevé un año de trabajo y revisión de todos los componentes, que proyecten mejoras a la novena edición estimada para Febrero del 2011. En un comunicado de prensa, la Organización concluyó que estarán estudiando la posibilidad de transformar el próximo evento en el 1 Encuentro Internacional Nahuel Huapi 2011.
Fuente: Acaxa Argentina
Tendrá lugar a fines de agosto próximo el Campeonato Mundial de Kayak Freestyle 2009, el más grande evento de kayak freestyle sobre la tierra, tendrá cede en la ciudad de Thun, Suiza. No te pierdas esta impresionante secuencia de imagenes..
Los mejores kayakistas freestyle del mundo se daran cita en Suiza para participar por la corona en las categorías K1 Men, K1 Ladies, K1 Junior Men, K1 Junior Ladies, C1 and OC1.
Desde el lunes 31 de agosto las 10.00hs hasta el domingo 6 de septiembre a las 16.00hs
Toda la info en: www.icf-thun2009.ch