Se desarrolló el pasado sábado 29 de septiembre la 3 Travesía Nocturna de Kayak de Mar: Moonlight Adventure Kayak, que unió a 100 kayakistas con Viña del Mar y Valparaíso.
Moonlight Adventure Kayak es un evento de navegación nocturna único, que año tras año convoca a un creciente número de deportistas y aficionados a la navegación en Kayak. éste consiste en una travesía a la luz de la luna que une las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, tomando como punto de zarpe la desembocadura del Estero Marga Marga y de recalada el Muelle Barón.
Se logró a un 100% las metas que teníamos planificadas, una excelente participación de todas las instituciones y lo más importante que los alumnos de nuestra carrera y los kakakistas provenientes de Concepción, Santiago y Valparaíso disfrutaron un día de sana convivencia y que mejor que haciendo lo que a ellos les gusta, señaló el Director de la Carrera de Gestión y Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, Ernesto Gómez.
En cuanto al record de participantes, el docente indicó que ésta pudo haber sido mayor, pero por una definición que nos dio la Armada, por seguridad, no podían ser más de 100. Lamentablemente quedaron 50 personas en la playa sin poder participar por los cupos que eran limitados.
Luego de más de 1 hora y 45 minutos los kayakistas, exhaustos, desembarcaron en el Muelle Barón, pero el cansancio no fue impedimento para que disfrutaran hasta la madrugada de una fiesta que les prepararon los organizadores como broche de oro a una sana jornada de actividad deportiva.
El pasado domingo 4 de mayo, casi medio centenar de palistas en kayaks dobles provenientes en su mayoría de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y El Bolson se realizó la largada, con un lago Nahuel Huapi apenas ondulado, la 3 edición de la regata K2 Bariloche.
En presencia de un público que disfrutó de un colorido espectáculo. Esta carrera tuvo un explosivo recorrido de 7 km, con el atento acompañamiento de la embarcación de apoyo de Prefectura y un bote particular.
La competencia realizó la partida desde la Casa del Deporte de la Municipalidad de Bariloche, a orillas del lago Nahuel Huapi.
Los datos de la carrera:
PARTICIPANTES : 23 Kayaks dobles 46 Palistas (9 de San Martin de los Andes- 2 de Villa la Angostura - 2 de El Bolson 33 de Bariloche)
DISTANCIA: 7 km
GANADORES:
Categoría Caballeros:
1- Team Garmont: Nicolas Alfageme- Ignacio Di Lorenzo- 4111
2- Team San Martín: Luis Bravo Flavio Vera : 4207
3- Team Garmont II: Juan Pantano Mariano Visciglio :4236
Categoría Mixtos:
1- Escuela San Martin: Flavio Fantini Nadia Riquelme :4026
2- San Martín: Fabian Vera Verónica Crespo: 4105
3- San Martín: Juan Fernandez- Cinthia Lopez: 4335
YoueXtreme auspiciará el próximo 31 de octubre la edición 2009 de la Travesía Nocturna de Kayak de Mar: Moonlight Kayak Adventure 2009, una travesía que une a Viña del Mar y Valparaíso por el mar a la luz de la luna llena.
QUé ES MOONLIGHT KAYAK ADVENTURE?
Moonlight Kayak Adventure es un evento de navegación nocturna único en el país, icono turístico y deportivo de la V región, que año tras año convoca a un creciente número de deportistas y aficionados a la navegación en Kayak. El año pasado concurrieron 157 participantes, este año se esperan alrededor de 200 kayakistas.
Esta travesía, que une a Viña del Mar y Valparaíso por el mar a la luz de la luna llena, toma como punto de zarpe la Playa Enjoy del Mar y de recalada el Muelle Barón, para finalizar con una reunión de camaradería y premiación de todos los participantes en Deck 00.
Moonlight Kayak Adventure 2009, se realizará el sábado 31 de octubre. A partir de las 10:00 horas los kayakistas interesados podrán acreditarse. Además, se realizarán distintas actividades durante el día, muestras de kayak e implementos deportivos, kayak surf, simulacros de rescate, entre otros.
OBJETIVOS DE MOONLIGHT KAYAK ADVENTURE:
Apoyar la imagen turística de Viña del Mar y Valparaíso, en una visión más amplia a la tradicional, introduciendo las disciplinas deportivas náuticas como complemento a la oferta actual.
Generar un espacio de encuentro entre los cultores nacionales de la navegación en Kayak y entusiastas de las distintas disciplinas náuticas.
Desarrollar un acercamiento de la comunidad hacia las actividades de Exploración y Aventura que tradicionalmente se desarrollan en escenarios alejados de la vista del público en general.
CóMO NACE MOONLIGHT KAYAK ADVENTURE?
Durante el año 2005, la Carrera de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, organiza la primera versión de esta Travesía con la intención de reconocer la importancia del turismo como un fenómeno cultural, y recuperar el espacio que le cabe dentro de éste al turismo náutico activo o turismo azul, constituyéndose en la primera navegación masiva nocturna en kayak autorizada por la Armada de Chile.
Desde entonces, una vez al año en noche de luna llena, kayakistas provenientes de distintas partes del país se reúnen para unir a Viña del Mar y Valparaíso por el mar.
Cada vez son más los kayakistas y las empresas que forman parte de este gran evento que ya se realiza por quinto año consecutivo.
Contacto:
Fono: (32) 2508225 / (09) 92774896
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.portalgtc.cl/moonlight
Antonio de la Rosa ha comenzado su nuevo reto, por delante tiene que pasar por la costa más alta de cada una de las Islas Canarias en bicicleta o a pie, y unirlas por agua en un kayak de mar, Todo en 7 días.
Antonio ha comenzado su nuevo reto (7 DíAS 7 ISLAS 7 CUMBRES) a las 9:40AM (horario canario) desde la PLAYA DE FAMARA de Lanzarote. Por delante tiene que pasar por la cota más alta de cada una de las Islas Canarias en bicicleta o a pie, y unirlas por agua en un kayak de mar, TODO ELLO EN 7 DíAS.
Su recorrido será:
1. Lanzarote.
2. La Graciosa (que pertenece a Lanzarote).
3. Lanzarote.
4. Fuerteventura.
5. Gran Canaria.
6. Tenerife.
7. La Gomera.
8. La Palma.
9. El Hierro.
La expedición del 11 al 18 de Octubre 2009 tendrá un recorrido total aproximado de 885 kilómetros, de los cuales más de la mitad los realizaré en el Océano Atlántico, superando grandes olas y corrientes; espero que el viento no me complique en exceso la expedición, sería uno de los motivos por los que no podría completarla.
Seguí la aventura en vivo
Abraham Levy, Oriundo de Colima, zarpó hoy, 4 de octubre, a bordo de un kayak de 5 metros para recorrer los 11 mil kilómetros que conforman las costas de México con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado ambiental. Inició la travesía zarpando desde la desembocadura del Río Bravo, en Tamaulipas.
Abraham Levy, quien hoy concretó su deseo al iniciar desde Coatzacoalcos, Veracruz, un recorrido en kayak por los 11 mil kilómetros de costas que tiene este país, incluidas las 10 playas más contaminadas según datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
"Pretendo ser el primero que recorre en solitario las costas mexicanas", indica Levy, y afirma que el objetivo tiene un fin ecológico, porque la idea es invitar a cuidar las playas poniendo el ejemplo, ya que su expedición no dejará rastro alguno. "No hago fogatas, no dejo cenizas ni nada".
El plan de Levy, de 26 años de edad y oriundo de Colima, es cumplir con jornadas de cuatro a ocho horas diarias, dependiendo de las condiciones climáticas, según la temporada.
Así, durante unos 250 días y portando sólo víveres y equipo de supervivencia, atravesará 16 estados y más de 200 municipios del Golfo de México, el mar Caribe y el Océano Pacífico, cubriendo una distancia equivalente a cruzar el Océano Atlántico desde el puerto de Veracruz hasta el de Salamanca, España.
El control del recorrido se hará según normas canadienses y americanas, reportándose con los responsables de zonas marítimas y capitanes de puerto, además de portar radio vhf, comunicación satelital, strobo, chaleco de color vistoso, bengalas, espejos y otros artículos necesarios, indicó el deportista.
La seguridad no le preocupa, porque "he navegado más de 2 mil kilómetros por costas mexicanas y nunca tuve problemas". "No me he topado más que con gente extremadamente amable que te contagia con su humanidad y te trata como si te conociera de toda la vida"
Inicia en Coatzacoalcos, Veracruz, sigue por Tabasco, Campeche y Mérida hasta Chetumal, Quintana Roo, en el tramo hasta diciembre.
Retoma desde Tijuana, siguiendo por Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puerto Madero, Chiapas, en el lapso de diciembre a junio de 2008.
Qué esperas encontrar?
"Qué no! En el tramo de Tijuana a Los Cabos pasaremos en la temporada de ballenas, vamos a ir navegando con ellas. También sitios arqueológicos, playas vírgenes, pescadores, de todo".
Seguí paso a paso la travesía en: www.AbrahamLevy.com
Texto: Paula Mónaco Felipe