Conocé a la escuela de Buceo Galápago, con sedes en Capital Federal y Vte. Lopez, te invita a descubrir el mundo sub acuático a través de sus Cursos de iniciación y viajes en busca de los mejores lugares para la practica del Buceo.
La escuela de Buceo Galapago te ofrece:
Clases de bautismo de Buceo
La clase incluye teórico-práctica de 1 hr. y media de duración
Incluye Equipamiento de buceo completo y revisación médica para el ingreso a la pileta.
Este curso se dicta en las siguientes sucursales:
Lunes de 20 a 21 hs (teoría) y 21 a 22 hs (práctica).
Ateneo Félix Marino
Habana 4598, Villa Devoto
Miércoles de 20 a 21 hs (teoría) y 21 a 22:30 hs (práctica).
Asociación Mutual Eslovena Triglav
Manuel Porcel de Peralta 1458, Villa Devoto
Viernes de 20 a 21 hs (teoría) y 21 a 22 hs (práctica).
Club Pinocho en Villa Urquiza
Manuela Pedraza 5139
Sábado de 9 a 10 hs (práctica) y 10 a 11 hs (teoría).
Club Banco Provincia
Yrigoyen 803, Vicente López
Sábados a las 12 hs a 13:30 hs sólo para niños.
Sábados (adultos)de 13 a 14:30 hs (práctica) y 15 a 16 hs (teoría).
Asociación Mutual Eslovena Triglav
Manuel Porcel de Peralta 1458, Villa Devoto
Sábado de 17:30 a 19 hs (teoría) y 19:30 a 20:30 hs (práctica).
Club Arquitectura
Av. Beiró y Constituyentes, Agronomia
Viajes
La escuela te ofrece viajes para que puedas conocer las maravillas del mundo submarino
Proximos viajes:
San Andres - Colombia
Fecha de salida: 30 de Septiembre 2012 - Fecha de regreso: 05 de Octubre 2012
Fecha de salida: 11 de Octubre 2012 - Fecha de regreso: 16 de Octubre 2012
All Inclusive
Aereos y Traslados incluidos
Lo pagas en Pesos
Viajes en busca de los mejores lugares para la practica del Buceo.
Conocé a la escuela de Buceo Galápago, con sedes en Capital Federal y Vte. Lopez, te invita a descubrir el mundo sub acuático a través de sus Cursos de iniciación y viajes en busca de los mejores lugares para la practica del Buceo.
La escuela te ofrece viajes para que puedas conocer las maravillas del mundo submarino
Proximos viajes:
- San Andres - Colombia
Fecha de salida: 11 de Octubre 2012 - Fecha de regreso: 16 de Octubre 2012
All Inclusive
Aereos y Traslados incluidos
Lo pagas en Pesos
- Las Grutas
Fin de semana largo: 24, 25 y 26 de noviembre
Buceos embarcados y de playa en las grutas, con hospedaje con vista al mar a 50 mts. de la playa, desayuno y todos los equipos $ 2300
- Esteros del Ibera
Para buzos certificados. Salida 6 de octubre
Una noche de hospedaje en una casa colonial, con todas las comidas regionales incluidas y una noche de carpa en una isla de los esteros, con buceos y avistaje nocturno de yacaré y animales del lugar. Paseos en canoas de motor y aquel que quiera pescar lo puede hacer. Valor del viaje todo incluido $ 1600. Cupos limitados.
- Los Reyunos, San Rafael Mendoza.
Fecha de salida: 14, 15 y 16 de diciembre
Incluye desayunos, almuerzos sin bebida, hospedaje en cabañas y buceo en altura ideal para certificar advanced y tambien las otras categorias y todos los equipos para el buceo. Opcional tirobangi y paseo en catamaran $110 pesos extras. Valor del paquete $2200
Herbert Nitsch nació el 20 de Abril de 1970 en Viena, Austria. Ha liderado el ranking mundial de Free Diving, o Buceo Libre por los últimos 7 años, estableciendo 22 record mundiales en la especialidad. Sosteniendo la respiración por 4.15 minutos alcanzo en Junio de 2007 la increíble marca de 214 metros de profundidad
El record fue realizado en la ciudad griega de Spetses, y supero por 29 metros el hasta entonces record mundial de 185 metros, también conseguido por Nitsch.
Conocido también como buceo libre o a pulmón, la apnea es una técnica de buceo que consiste en realizar inmersiones en el agua sin respirar. Si bien se la considera la forma de buceo más sencilla y antigua implica mucho más que en aguantar la respiración.
Actualmente, quienes la practican adecuadamente, utilizan una máscara apropiada, aletas, tubo de respiración o snorkel, lastre y si es necesario un traje de material termo aislante.
En un principio se descendía tan solo unos pocos metros, pero alcanzó un nivel de competencia tal que las cifras de descensos y tiempo bajo el agua son cada vez más sorprendentes. El límite más difícil de superar es la presión del agua.
Uno de los principales peligros que esta disciplina presenta es la expansión de los pulmones durante el ascenso desde profundidades cercanas a los 20 metros o más succionando el oxigeno del torrente sanguíneo lo que puede llevar a estados de inconsciencia, causa de accidentes mayores.
La IAFD (International Association of Free Divers) con sede en USA, actualmente una de las instituciones más importantes de esta actividad, reconoce cuatro (4) categorías válidas en competencias o intentos de récords. Estas cuatro categorías son: lastre constante, lastre variable, sin límites y descenso en paralelo.
Actuales récords mundiales por modalidad de la apnea son :
Peso constante sin Aletas.
Masculino: 82 m / William Trubridge
Femenino: 55 m / Natalia Molchanova
Peso Constante con Aletas
Masculino: 111 m / Herbert Nitsch
Femenino: 88 m / Mandy-Rea Cruickshank
Apnea Dinámica sin Aletas
Masculino: 186 m / Stig Aavall Severinsen
Femenino: 149 m / Natalia Molchanova
Apnea Dinámica con aletas
Masculino: 225 m / Stig Aavall Severinsen
Femenino: 205 m / Natalia Molchanova
Apnea Estática
Masculino: 9 min 8 sec / Tom Sietas
Femenino: 8 min 0 sec / Natalia Molchanova
Inmersión Libre
Masculino: 106 m / Martin Stepanek
Femenino: 80 m / Natalia Molchanova
Peso variable
Masculino: 140 m / Carlos Coste
Femenino: 122 m / Tanya Streeter
Sin Límites
Masculino: 214 m / Herbert Nitsch
Femenino: 160 m / Tanya Streeter
Sitio de interés:
www.herbertnitsch.x-ocean.com
www.aida-international.org
Tuvo lugar con gran éxito en la isla de Cozumel el pasado 7 de agosto el evento Máximo Desafío de Buceo donde se premio al buzo con mayor destreza entre los 80 de los más experimentados del mundo..
Con la entrega de reconocimientos y premios a los cinco mejores buzos del mundo, el pasado fin de semana en el parque Benito Juárez se llevó a cabo la clausura del evento denominado Máximo Desafío de Buceo, que tuvo como sede la isla de Cozumel.
Richard Whitehead, Mark Osgood, Tina Nelson, Erik Phariss y Frank Gill, fueron quienes ocuparon del primero al quinto lugar respectivamente en esta tercera edición del evento que inició el pasado sábado primero de agosto y que culminó la noche del viernes siete, en medio de una gran celebración en la que participaron los habitantes de la isla de las golondrinas.
La entrega de premiación y reconocimiento al primer lugar, estuvo a cargo del director de Turismo, Alberto Marrufo González, en representación del presidente Municipal, Juan Carlos González Hernández y la directora del proyecto, Pam Bertrand.
Durante la ceremonia de premiación también fueron galardonados los niños que participaron en diferentes actividades recreativas relacionadas con el buceo, mismas que formaron parte del Máximo Desafío de Buceo, y que se hicieron ganadores de diversos premios como un paseo en un carro todo terreno, un nado con matarrayas y una vista al Museo Temático Discovery México.
En la categoría arte con arena, los tres primeros lugares fueron para Andrea Cruz Gómez, Isaac Cámara y Pablo Villegas Pech, respectivamente, en tanto que en la categoría dibujos en papel estraza y gises de colores, por su creatividad el primer lugar fue para Fernando Rodríguez Martínez, seguido de Roberto Tun Ortiz, quien ocupó el segundo lugar, y André Cochegrus López, el tercer lugar.
Richard Whitehead Arkansas, quien ocupó el primer lugar en este tercer Máximo Desafío de Buceo, se hizo acreedor a mil dólares, un equipo acuático, un trofeo y un viaje a la isla de Wakatobi, que se encuentra en el Pacifico, mientras que el ganador del segundo lugar, Mark Osgood, fue premiado con un viaje a una isla en el mar Caribe, cerca de honduras.
Fuente: Revistabuenviaje.com